El presente número de la Revista Ciencias de la Tierra y el Espacio, constituye el primer número en el que se han materializado un grupo de diferentes medidas editoriales, enfocadas hacia un mejoramiento en la calidad de esta publicación electrónica en su actual segunda etapa.
A finales del año 2010, se realizó un análisis exhaustivo por parte del Consejo Científico de la Institución Editora, en virtud de las exigencias actuales referidas al nivel de las revistas científicas.
Entre los puntos que se analizaron están: la estructura editorial, forma y presentación, contenido, difusión y diseño editorial. En cada uno de estos aspectos generales se realizó un análisis detallado, que culminó el pasado mes de febrero del presente año 2011. Como resultado se conformó un plan a mediano plazo con el objetivo de seguir elevando la calidad y el nivel científico de la Revista.
De este proceso de actualización surgió el nuevo Consejo Editorial, que será el encargado de velar por el cumplimiento de los objetivos antes mencionados.
Este Número 12 de Ciencias de la Tierra y el Espacio, correspondiente al período junio – diciembre 2011, constituye la terminación de una etapa en que la frecuencia de publicación ha sido la de un número al año. Hasta el pasado año, la revista publicaba sus números cada diciembre. En el próximo año 2012 se publicarán dos números al año, lo que permitirá aumentar el número de trabajos que publica la Revista anualmente. El presente Número ha sido dedicado a tres temáticas: la Meteorología, la Geomática y la Geografía.
Nuestra revista es una publicación científica que se edita, publica y se sitúa en Internet a disposición libre de los lectores (¨Acceso Abierto¨). Los usuarios podrán disponer de una versión en formato pdf de cada artículo. Se podrá acceder a ellos directamente en el sitio web de la revista para su descarga.
Esperamos que los cambios que estamos introduciendo sean en beneficio de los lectores. A los autores los seguimos convocando para que envíen sus contribuciones.
Muchas gracias!
El Editor