IGA

INSTITUTO DE GEOFÍSICA Y ASTRONOMÍA

Bases para el Concurso de Fotografía Astronómica Doval in memoriam 2025

El Instituto de Geofísica y Astronomía convoca a la primera edición del concurso de fotografía astronómica Doval in memoriam 2025 en homenaje póstumo al astrónomo cubano Jorge Pérez Doval nuestro decano de los astrónomos de Cuba. Sirva este concurso para recordar su memoria, su magnífico trabajo científico y su dedicación a la ciencia de los astros. Envios a iga@iga.cu, 52133785 (WhatsApp, Telegram). Plazo de admisión hasta el 1ro de Noviembre

XV CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

III CONGRESO DE CIENCIAS GEOESPACIALES Y RIESGOS DE DESASTRES

1 al 5 de julio del 2025.La Habana, Cuba.

Convocatoria

para la publicación de Artículos Científicos en la revista

Cubre las temáticas siguientes:

  • Astronomía
  • Física Solar
  • Geofísica Espacial
  • Geología
  • Estudios Geoambientales
  • Geografía
  • Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo
  • Sismología
  • meteorología
  • oceanología

Adhiérete a nuestras directrices de estilo y formato a través del siguiente enlace.

https://www.iga.cu/cte-normas/

Enviar los artículos a las siguientes direcciones de correo:  revistacte@iga.cu y revista.cte@gmail.com

Noticias

Forum 2025

Resultados del Fórum de Ciencia y Técnica 2025 A propósito de la celebración del Fórum de Ciencia y Técnica 2025, el Instituto ...

Leer más

Nota de prensa Space X

Nota de prensa sobre lanzamiento de Space X Fuente: AP Foto/Eric Gay El Instituto de geofísica y Astronomía de la República de ...

Leer más

¿Qué hacemos?

Astronomía
Investigaciones básicas y aplicadas del sol (actividad solar), las relaciones Sol – Tierra, así como, observaciones de objetos celestes estelares cercanos a la Tierra y del espacio profundo.

Geofísica Espacial
Investigaciones básicas y aplicadas dirigidas al estudio de la ionosfera, la magnetosfera y sus interrelaciones; la geoefectividad e influencia en la propagación de las ondas electromagnéticas y otras esferas.

Geofísica y Geología Ambiental
Cartografía y caracterización de escenarios de peligros geológicos por el desarrollo del carso. Investigaciones de riesgos geofísicos y geológicos naturales e inducidos. Evaluación general y gestión ambiental de los recursos naturales a nivel territorial.

Evaluación de Riesgo
Estudios de riesgo de desastres ante los peligros de origen natural, tecnológico y sanitario a nivel territorial. Investigaciones sobre los escenarios de peligros y vulnerabilidad en la zona costera cubana, asociados al ascenso del nivel medio del mar para los años 2050 – 2100, vinculados a los impactos del cambio climático.

 

– Informática, Comunicación y Gestión del Conocimiento
Investigaciones sobre procesamiento, análisis y modelación de la información digital y geoespacial. Estudios aplicados a la educación y comunicación sobre reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático. Gestión infocomunicacional e Imagen Pública. Investigaciones sobre procesamiento, análisis y modelación de la información digital geoespacial. Capacitación y entrenamiento en temas geofísicos, espaciales, de reducción de riesgos de desastres y climáticos.

– Desarrollo Instrumental y Tecnológico
Brindamos servicios de protección a los seres humanos, objetivos y edificaciones, equipamientos, contra el golpe directo de las descargas eléctricas atmosféricas, los fenómenos de inducción, sobrevoltaje, corrientes estáticas, ruidos instrumentales, etc.., a través del diseño e instalación de sistemas de protección.

– Servicios
Servicios estatales y comerciales especializados, los cuales se sustentan en los resultados científico – técnicos de las investigaciones que desarrolla la institución, a partir de la adquisición de conocimientos altamente especializados y a través de la ejecución de Proyectos de Investigación.

Observatorio Cubano - Ruso (composición)

Telescopio Astronómico.
– Cúpula para telescopio ScopeDome 3M ver. 3.0
– Montura ecuatorial con giro automatizado 10 Micron GM 1000 HPS
– Conjunto de cámaras CCD para investigación astronómica LMR 400
– Telescopio 20 cm. Officina Stellare Veloce RH200
– Estación meteorológica ААG Cloud Watcher
– Cámara para observación del cielo Oculus-W180

Estación base GPS.
– Receptor geodésico de señales de GPS Javad Delta G3T
– Antena para recepción de señales GPS con cubierta protectora Topcon CR-G3
– Estación meteorológica automática Vaisala WXT536
Acceso online a los datos

Ubicación