IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 3.
(pág. 31-46)
Descargar PDF
Recibido: marzo 22, 2011
Aceptado: mayo 23, 2011
Año 2011, Vol.12
ESTUDIO DE LA MARCHA INTERANUAL DE LA FRECUENCIA DE OCURRENCIA DE LOS FENÓMENOS NIEBLAS Y NEBLINAS A PARTIR DEL CÓDIGO DE ESTADO DE TIEMPO PRESENTE

Lourdes Álvarez-Escudero, Israel Borrajero-Montejo, Rosendo Álvarez-Morales y Antonia León-Lee (1)

(1) Instituto de Meteorología, Loma de Casablanca, Regla, La Habana, Apartado 17032, Habana 17. C.P. 11700, Cuba. E-mail: lourdes.alvarez@insmet.cu

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar la marcha interanual de la frecuencia de ocurrencia de observaciones con nieblas y neblinas en cada una de las estaciones en estudio con información suficiente y evaluar la realización de un análisis de tendencia. La base fundamental de datos utilizada en el presente estudio la constituyen los registros de código de estado de tiempo presente de 67 estaciones a lo largo de todo el país, las cuales fueron sometidas a un chequeo de calidad teniendo en cuenta tanto el largo de las series disponibles como los faltantes de información. Aunque las series de código de estado de tiempo presente puedan presentar un grado importante de completamiento de la información, el estudio de la marcha interanual del por ciento de ocurrencia anual de nieblas o neblinas arroja que las series presentan gran variación interanual por lo que se impone reducir los periodos de estudio para lograr una homogeneidad de la información. Las series de marcha interanual de por ciento de ocurrencia de observaciones con nieblas y neblinas en su mayoría no son homogéneas, observándose lo mismo tendencia al crecimiento que a la disminución y casos de distribución complicada, siendo las segundas más inestables que las de las primeras.

Palabras clave: marcha interanual, nieblas, neblinas.

Abstract

The objective of this work is to analyze the inter-annual course of the frequency of occurrence of observations of fog and mist at each one of the stations under study with enough information and to assess the feasibility of a trend analysis. The main data base used are the records of present weather code at 67 stations all over the country, which were submitted to a quality check taking into account both the length of the series and missing data periods. Though the present weather code series may supply an important degree of completeness of information, the study of the inter-annual course of percent of occurrence of fog and mist show a great inter-annual variation, so it is required to use shorter periods of time to achieve homogeneity of information. Te series of inter-annual course of percent of occurrence of observations of fog and mist are mostly non homogeneous, showing increasing and decreasing trends and cases of complicated distribution, where the later are more unstable then the first.

Key words: inter-annual course, fog, mist.