IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 4.
(pág. 101-108)
Descargar PDF
Recibido: noviembre 2, 2011
Aceptado: mayo 26, 2012
Año 2012, Vol.13. No2
ANÁLISIS TEMPORAL AMBIENTAL EN LA ZONA COSTERA DEL CONSEJO POPULAR SANTA FE, LA HABANA, CUBA

José F. Alcaide-Orpí, Bárbara Polo-González, María G. Valdés-Hernández, José L. Cuevas-Ojeda

Departamento de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgo, Instituto de Geofísica y Astronomía, La Lisa, CP 11600, La Habana, Cuba.

E-mail: alcaide@iga.cu, bpolo@cenais.cu, gertrudis@iga.cu, jlcuevas@cenais.cu

Resumen

En el Consejo Popular Santa Fe, perteneciente al municipio Playa, se ha observado un progresivo deterioro de los ecosistemas costeros como expresión de un incremento de ocupación del territorio y de los impactos ocasionados por los eventos meteorológicos extremos. El trabajo persigue como objetivo identificar y cuantificar las pérdidas de arena y de bosques de manglar de todo el litoral, como una expresión de las evidencias del retroceso de la línea de costa. Sus principales consecuencias se aprecian en la zona de playa La Puntilla y en los Bajos de Santa Ana, que en el análisis temporal de los periodos analizados, se han cuantificado pérdidas de áreas de arena de hasta un 96 % y de un 45 % de vegetación costera. Para el logro de los resultados se empleó como metodología, el análisis digital de fotos aéreas e imágenes satelitales, digitalizando, procesando y cuantificando los cambios ocurridos.

Palabras clave: ecosistemas costeros, imágenes satelitales, problemas ambientales.

Abstract

In the People’s Council Santa Fe, in the municipality beach, there has been a progressive deterioration of coastal ecosystems as an expression of increased land use and the impacts caused by extreme weather events. The paper pursues the objective to identify and quantify the loss of sand and mangrove forests along the coast, as an expression of the evidences of retreat of the coastline. Its main effects are seen in the beach La Puntilla and the Bajos de Santa Ana, in the temporal analysis of the periods analyzed, quantified losses sandy areas up to 96% and 45% vegetation coast. To achieve the results methodology was used as digital analysis of aerial photographs and satellite images, digitizing, processing and quantifying the changes.

Key words: coastal ecosystems, satellite images, environmental.