Rosa Ma. Leal (1), Leslie Molerio (1).
(1) Instituto de Geofísica y Astronomía. Calle 212. No.2906 entre 29 y 31, Rpto. La Coronela. La Lisa, Ciudad de La Habana. Cuba
Resumen
La cuenca Ariguanabo constituye una de las fuentes de abasto de Ciudad de la Habana. Su actual estado de contaminación hace necesario la realización de investigaciones hidrológicas, mediante la aplicación de métodos rápidos y económicos. En el presente trabajo se aplicaron los modelos determinísticos de simulación de las curvas de retención de humedad RETC y ADRIANA, en diferentes localidades asociadas al nivel de cavernas actuales. Las variables estudiadas fueron: contenido de agua residual, contenido de agua saturada, conductividad hidráulica, presentándose las curvas de retención de humedad.
Como resultado de la investigación se han definido y caracterizado los procesos que controlan el transporte de masa en la zona no saturada, lo que permitió establecer una diferenciación del área, en relación con la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación.
El trabajo constituye una importante fuente de información, por profundizar en el conocimiento de un sector de la cuenca, el mismo tendrá aplicación directa en la ejecución de proyectos de protección ambiental y gestión integrada de los recursos hídricos superficiales y subterráneos de la cuenca Ariguanabo.
Palabras clave: Vulnerabilidad y riesgos.
Abstract
The Ariguanabo basin one of the sources of supply of City of the Havana constitutes. Their current state of pollution makes necessary the realization of hydrological investigations, by means of the application of quick and economic methods. Presently work the model deterministic of simulation of the curves of retention of humidity RETC and ADRIANA were applied, in different towns associated to the current caving development of the basin. The studied variables were: content of residual water, content of saturated water, hydraulic conductivity, being presented the curves of retention of humidity.
As a result of the investigation they have been defined and characterized the processes that control the transport of mass in the not saturated area, what allowed to establish a differentiation of the area, in connection with the vulnerability of the aquifer to the pollution.
The work constitutes an important source of information, the same one will have direct application in the execution of projects of environmental protection and integrated administration of the resources superficial hydrological and undergrounds of the Ariguanabo basin.
Key words: Vulnerability and risks.