IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 5.
(pág. 32-36)
Descargar PDF
Recibido: enero-octubre, 2002
Aceptado: noviembre, 2002
Año 2002, Vol.3
MARIEL, IMPACTOS Y DESASTRES

Silvestre Elier Pacheco Moreno (1), Alberto Lewis Concepción (2), Bertha Elena González Raynal (3), David Pérez Lara (3)

(1) Instituto de Geofísica y Astronomía. Calle 212 No.2906, La Lisa, C. Habana, CP 11600, Cuba.

(2) Defensa Civil Nacional. Dpto. de Desastres. Ave, 7ma y 18, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

(3) Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. Agencia de Medio Ambiente. CITMA

Resumen

Se presentan los resultados de investigaciones sobre la inestabilidad de ocurrencias de deslizamientos en zonas cársticas en las Alturas de Mariel, perteneciente a la Región Occidental de Cuba. Los resultados permitieron evaluar la influencia de diferentes factores físico-geográficos resultando el más importante la acción de las lluvias lo que permitió incluso trabajar en el pronóstico a mediano plazo de deslizamientos.

De acuerdo con el control pluviométrico de las estaciones y su análisis matemático-estadístico-computarizado, fueron demostradas algunas de las características del comportamiento del clima y su acción sobre el paisaje. Con estas mediciones fue evaluado el grado de peligro, por influencia de factores meteorológicos, los cuales tienen su mayor aceleración en períodos de ciclones tropicales.

Los resultados obtenidos permitieron tomar medidas de prevención, en diferentes momentos, con el objetivo de evitar daños a la población y la economía.

Palabras clave: Deslizamientos, carso, peligro

Abstract

The morphology of Estero Ciego beach has a Tectonic control. Its east and west limits are cliffs who are ascendant blocks cut by a fault system. This fault system are the responsible of rectilinear coastal forms, that’s why can be classified as an emersion coastal.

The cliffs and coral reef who are the limit between the open sea and interior sea protect the beach from the marine abrasion. This characteristic and the natural detract of recent sediments income due to deficit in the production fountains supported the sands have ripeness because it had been submitted to marine abrasion and seasonal cyclic transport during a long time.

The deficit in the recent sediments production and ascent of the sea level are the natural cause of the present erosion in the Estero Ciego beach.

Key words: Slips, karstic, danger