IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 7.
(pág. 75-87)
Descargar PDF
Recibido: agosto 11, 2014
Aceptado: diciembre 23, 2014
Año 2015, Vol.16. No1
DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS PRODUCIDAS TRATADAS DE YACIMIENTOS GASOPETROLÍFEROS CARBONATADOS EN ACUÍFEROS CÁRSICOS LITORALES SOMEROS SALINIZADOS

Leslie F. Molerio-León *

INVERSIONES GAMMA, S.A.; Cuba; Email: especialistaprincipal@gmail.com

Resumen

Se presenta el resumen de un modelo geoquímico de compatibilidad entre las aguas terrestres subterráneas de los acuíferos costeros someros salinizados del norte de Cuba y las aguas producidas de los yacimientos gasopetrolíferos carbonatados que permite mezclarlas para inyectarlas, previo tratamiento, a los acuíferos someros sin necesidad de devolverlas al yacimiento. El modelo se basa en los principios de la Teoría de Interacción Iónica de Pitzer, que es una profundización de la teoría de interacción específica propuesta por Bronsted, según el cual habrá interacción entre dos iones de signo opuesto y la interacción entre iones del mismo signo dependería exclusivamente de la carga eléctrica y la composición y estructura de los iones principales, los cuales son sintetizado en el nomograma de Miembros Geoquímicos Terminales de las aguas terrestres cubanas de Molerio-León.

Palabras clave: acuífero cársico, aguas producidas, inyección de aguas de capa, petróleo, teoría de la interacción iónica.

Abstract

A geochemical model for the compatibility among salinised shallow coastal shallow karst aquifers from Northern Cuba and produced groundwaters from oil & gas fields of the Heavy Crude Oil Belt of Northern Cuba is summarized in this contribution. After oil removing treatment, this geochemical compatibility allows for the disposal of produced waters with negligible or no pressure to the shallow aquifer avoiding the present techniques of high pressure injection to the productive horizon. Model is based on Pitzer´s Theory of Ionic Interaction, a modification of Bronsted´s Specific Interaction Theory which states that interaction will be produced between two ions of opposite sign and that interaction between same-sign ions will only depend on electric charge and the composition and structure of the major ions which are synthesized in the Molerio-Leon´s nomogram of Terminal Geochemical Members of Cuban terrestrial waters.

Key words: injection of formation waters, karst aquifer, oil, produced waters, theory of ionic interaction.