IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 4.
(pág. 40-52)
Descargar PDF
Recibido: enero 25, 2014
Aceptado: diciembre 12, 2014
Año 2015, Vol.16. No1
CARACTERIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE 12 CANTERAS EN EXPLOTACIÓN PARA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN UBICADAS EN LAS PROVINCIAS DE LA HABANA, ARTEMISA Y MAYABEQUE

Jesús Manuel López-Kramer (*), Efrén Jaimez-Salgado, Mario Guerra-Oliva, Cristina Escandón-Arbolay, Yolanda Sáenz y Norma M. Borrego-Ojeda

Instituto de Geofísica y Astronomía calle 212, No. 2906, entre 29 y 31. Rpto La Coronela. La Lisa. La Habana. Cuba. CP 11600.
Email: kramer@iga.cu, ejaimez@iga.cu, puma@iga.cu, cristina@iga.cu, yola@iga.cu, norma@iga.cu

Resumen

La caracterización medioambiental de 12 canteras en explotación de materiales para la construcción ubicadas en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque tuvo como objetivo definir los impactos, proponer las actividades de rehabilitación ambiental y aportar la información que permita a las empresas mineras y a las autoridades regulatorias trabajar en la implementación de un enfoque estandarizado para la elaboración y revisión de los planes de cierre de mina. La metodología integrada permitió la caracterización de cada cantera relacionando el factor tiempo-evolución del entorno, lo cual resultó novedoso al establecer una apropiada correlación entre los factores del medio afectado, las acciones de la actividad minera y su desarrollo espacial-temporal. Se generaron datos para la clasificación y manejo. Las conclusiones y recomendaciones proponen la aplicación de un esquema de cierre progresivo, las posibles soluciones ambientales para mitigar los efectos negativos identificados y se planifique el financiamiento de las actividades de rehabilitación ambiental.

Palabras clave: minería, canteras, rehabilitación, cierre progresivo de minas.

Abstract

Environmental characterization of 12 operating quarries supply’s in the provinces of La Habana, Artemisa and Mayabeque aimed to define impacts, propose environmental rehabilitation activities and provide information to allow mining companies and the regulatory authorities on the implementation of a standardized method for preparation and review of plans for mine closure approach. The integrated approach allowed the characterization of each quarry relating the time factor – changing environment, which was new to establish a proper correlation between environmental factors affected the shares of mining and spatial -temporal development. As results for classification and data management generated. The conclusions and recommendations propose the implementation of a scheme of progressive closure and possible environmental solutions to mitigate the identified adverse effects and environmental rehabilitation activities by the company that developed the investment from its geological – stage exploration project plan, ensuring funding for this activity throughout their lives.

Key words: mining, quarries, rehabilitation.