IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 1.
(pág. 1-11)
Descargar PDF
Recibido: junio 28, 2013
Aceptado: octubre 4, 2013
Año 2014, Vol15. No1
ESTUDIO DEL OLEAJE GENERADO POR UN HURACÁN DE CATEGORÍA 5 EN LA COSTA SUR DE LAS PROVINCIAS ORIENTALES DE CUBA

Humberto L. Varona-González(1), Leoandris Martínez-Serrano(2), Jesús Pavón-López (1) y Henry Hodelin-Shombert (3)

(1)D Laboratorio de Oceanografia Física Estuarina e Costeira – LOFEC. Depart. Oceanografia da Universidade Federal de Pernambuco. – UFPE. Av. Arquitetura, s/n. 50740-550 – Cidade Universitária. Recife. PE. Brasil. Email: humberto.varona@gmail.com
(2) Delegación Provincial CITMA. Santiago de Cuba. Email leoandris.martinez@cnt.uo.edu.cu
(3) Departamento de Física, CCEN, Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil henry.hodelin@gmail.com, jesus880708@gmail.com,

Resumen

En este trabajo se realizó la simulación del oleaje generado por un huracán de categoría 5 con la trayectoria más probable entre la costa sur oriental de Cuba y Jamaica, en la misma se utilizó el modelo numérico de refracción – difracción de Grassa para la obtención de la distribución espacial de olas en las zonas cercanas al litoral, también se determinaron las formas de los frentes de olas para los diferentes ángulos de incidencia. La malla de cálculo se obtuvo a partir de la georreferenciación y vectorización de la batimetría de las cartas náuticas 11000, 11201 y 11403 y aplicando el método de triangulación de Delaunay con interpolación lineal. Palabras clave: Huracán, Oleaje, Simulación.

Palabras clave: Huracán, Oleaje, Simulación.

Abstract

This paper deals with the simulation of waves generated by category 5 hurricanes with the most probable trajectory between the southern coast of the eastern region in Cuba and Jamaica. The numerical refraction – diffraction model of Grassa’s has been used to obtain the spatial distribution of waves in nearshore areas, and the front shapes of waves for the different angles of incidence were also determined. The calculation mesh was obtained from the georeferencing and vectorization of the bathymetry of the charts 11000, 11201 11403 applying the Delaunay triangulation method with linear interpolation.

Key words: Hurricane, Simulation, Waves.