Eduardo Pérez (1), Lourdes Ma. García (1), Rosa Álvarez (1), Martín Díaz (1)
(1) Instituto de Geofísica y Astronomía. Calle 212. No.2906 entre 29 y 31, Rpto. La Coronela. La Lisa, Ciudad de La Habana. Cuba
Resumen
El presente estudio está encaminado a evaluar la efectividad de dos métodos de interpolación, el Kriging y el Inverso de la Distancia (ID), aplicados sobre diferentes conjuntos de datos correspondientes al valor de la componente anómala Ta en dos regiones del Levantamiento magnético vectorial realizado en la República de Cuba en el período 1985-1988. Para comprobar la eficiencia de estos interpoladores se determinó el error medio cuadrático (EMC) por el método de la validación cruzada, el EMC producto de las diferencias entre los valores reales e interpolados en la red y el coeficiente de correlación entre los valores reales y estimados. En el caso del ID es muy importante la selección correcta de la potencia, ya que esta influye considerablemente en la ponderación. Para estos datos es adecuado seleccionar elevadas potencias con pocos números de puntos vecinos. La validación cruzada no constituye un criterio concluyente acerca de la calidad de la interpolación. El método de interpolación que ofreció los mejores resultados fue el ID y por consecuente fue utilizado en la confección de las cartas magnéticas. La elección óptima de cualquier método de interpolación debe estar regido por una evaluación de su eficiencia.
Palabras clave: cartas magnéticas, magnetismo.
Abstract
The aim of this study is to evaluate the effectiveness of two spatial interpolation methods (Kriging and Inverse to the Distance – ID) applied over different groups of magnetic data. In order to assess the efficiency of these interpolators different parameters were estimated such as: the Mean Square Error (MSE) from the results of the Crossed Validation method, the MSE from the differences between the real and interpolated values over a grid dataset and the correlation coefficient between the real and estimated values. For these dataset good results were achieved using the ID method with high powers and a few numbers of neighboring points, therefore it was used to produce the final grids of the magnetic data. The Crossed Validation method doesn’t constitute a conclusive approach to assessing the quality of the interpolation procedure. The suitable selection of any interpolation method should be guided by an evaluation of its efficiency.
Key words: magnetic charts, magnetism.