IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 1.
(pág. 1-6)
Descargar PDF
Recibido: enero-octubre, 2000
Aceptado: noviembre, 2000
Año 2000, Vol.1
LONGITUDES CARACTERISTICAS DE LAS REGIONES ACTIVAS SOLARES: UN ANALISIS PRELIMINAR A PARTIR DE LAS FLUCTUACIONES DE LA RADIOEMISION

Adolfo L. Méndez Berhondo (1), Ramón E. Rodríguez Taboada (1)

(1) Instituto de Geofísica y Astronomía. Calle 212 No.2906, La Lisa, C. Habana, CP 11600, Cuba.

Resumen

Utilizando las observaciones regulares de la Estación Radioastronómica de la Habana (estación CUBA) fueron analizadas las fluctuaciones de la componente S y del nivel de fondo de las tormentas de ruido. Ambas fueron interpretadas como oscilaciones de la estructura magnética debidas a un flujo caliente descendente. En consecuencia, fueron estimadas las respectivas longitudes características de cada estructura magnética. Se estimó también el ángulo de pitch.

Palabras clave: Astronomía, Física Solar, Magnetismo

Abstract

In this paper using the observations at station CUBA, both S component and noise storm background fluctuations are analyzed and interpreted as due to a downward flux of heated exciting eigenmode oscillations of vertical magnetic tubes anchored to the photosphere associated to the active region. In consequent, the corresponding characteristic length of the magnetic structure of the active region were estimated. The pitch angle was estimated too.

Key words: Astronomy, Solar Physics, Magnetism