Evaluación de riesgos de desastres:
Grupo de Estudios de PVR
Desarrollar estudios de riesgos de desastres ante los peligros de origen natural, tecnológico y sanitario a nivel territorial.
Grupo de Riesgo Climático
Realizar investigaciones sobre los escenarios de peligros y vulnerabilidad en la zona costera cubana, asociados al ascenso del nivel medio del mar para los años 2050 y 2100, vinculados a los impactos del cambio climático.
El departamento trabaja en la elaboración de propuestas de documentos normativos y metodológicos para la realización de estudios de PVR y Evaluación de Impacto y Daños Ambientales ante situaciones de desastres (EIDA), mapas e informes ejecutivos.
Cuenta con un roster de expertos de todo el país en estudios de PVR, EIDA, prevención de la contaminación y tecnologías limpias.
Realiza el análisis predictivo a diferentes plazos durante el presente siglo, del comportamiento del nivel medio del mar relativo, así como, el alcance de las inundaciones costeras provocadas por el ascenso del nivel medio del mar y por la presencia de eventos hidrometeorológicos extremos. Evalúa las tendencias y respuestas del manglar ante este fenómeno y la evolución de la línea de costa.
Realiza la determinación de cotas y planos de inundación temporal y permanente a partir del empleo de la combinación de los SIG, los modelos digitales del terreno y modelos matemáticos.