IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Volumen 4. Diciembre 2003

Este es el cuarto número de la nueva época (en formato electrónico) de la Revista Ciencias de la Tierra y el Espacio. La Revista abordará, como su nombre indica, los temas relacionados con las ciencias de la Tierra y el Espacio, reflejando los resultados obtenidos en proyectos e investigaciones realizados por diferentes especialistas.

El Consejo Editor estará muy agradecido por sus solicitudes y sugerencias.

TABLA DE CONTENIDO / CONTENTS

Diagnóstico ambiental de los suelos del municipio Bauta, la Habana. (Efrén Jaimez Salgado (1), José Alcalde Orpi (1), Mario Guerra (1), Betty Pérez (1), Reinaldo Fleite Ruiz (1)). Pág 1-7

Diagnóstico ambiental de los suelos de la cuenca de Ariguanabo. (Efrén Jaimez Salgado (1), Mario Guerra (1), José Alcalde Orpi (1), Betty Pérez (1), Alberto García Rivero (1), Mario Campos Dueñas (1).). Pág 8-14

Evaluación ambiental del municipio Bejucal. (Bárbara L. Miravet Sánchez(1), Leonel Rodríguez(1), Mario Campos(1), Efrén Jaimez(1), Mario Guerra(1), Ernesto Rocamora(1), Jorge Olivera(1), Rosa M Leal(1), Dania Lunar(2), Oscar Sánchez(2), Silvestre E. Pacheco(1), Ingrid Guerra(1), Yoel Villariño (1).). Pág 15-20

Escenarios de peligros naturales y antrópicos en las cuencas del oeste de la Habana. (Mario Campos (1), Mario Guerra (1), Jorge Olivera (1), Ernesto Rocamora (1), Ismael Hernández, Efrén Jaimez (1)). Pág 21-26

Arsénico y metales pesados en aguas del área Delita, Isla de la Juventud, Cuba. (Regla Toujague (1), T. Leonarte (2), A. Reyes Verdecia (2), B. L. Miravet (1), R. M. Leal (1)). Pág 27-33

Indicadores para la evaluación de la calidad ambiental del municipio Bauta. (José Alcaide Orpí (1), Betty Gutiérrez Pérez (1), Lina Rey Gallego (1), Luis Salas Gómez (2), José R. Díaz de Terán (2), Jesús Soto Torres (3)). Pág 34-40

Estudio de vulnerabilidad en un sector del municipio San Antonio de los Baños, la Habana. (Rosa Ma. Leal (1), Leslie Molerio (1)). Pág 41-47