IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Volumen 11. Diciembre 2010

Este es el número once de la nueva época (en formato electrónico) de la Revista Ciencias de la Tierra y el Espacio. La Revista abordará, como su nombre indica, los temas relacionados con las ciencias de la Tierra y el Espacio, reflejando los resultados obtenidos en proyectos e investigaciones realizados por diferentes especialistas.

El Consejo Editor estará muy agradecido por sus solicitudes y sugerencias.

TABLA DE CONTENIDO / CONTENTS

Análisis hidrogeoquímico de las aguas de la subcuenca Mampostón. (Álvarez, A (1); Gutiérrez, J.E (2); Facundo, J.R (3), González, R (2)). Pág 1-9

Mejoramiento de los suelos en un sector de la cuenca hidrográfica Almendares – Vento y su contribución a la gestión ambiental. Ciudad la Habana. Cuba. (MSc. Alicet Molina Urrutia (1)). Pág 10-23

Propuestas de acciones para la gestión ambiental en comunidades costeras del parque nacional Alejandro Humboldt. (MSc. Ana Elena Lambert Hernández (1)). Pág 24-33

Descripción cartográfica de los procesos de erosión en la línea de costa y los cambios en la cobertura vegetal, a partir de fotos aéreas e imágenes de satélite google earth pro en el asentamiento “Playa del Cajío”. (MSc. Ayesa Martínez Serrano (1)). Pág 34-46

Análisis multicriterio espacial y medio ambiente urbano. Estudio de caso: ciudad Camagüey, Cuba. (Josefa Primelles Fariñas (1) y Beatriz Lao Ramos (1)). Pág 47-59

Clasificación de la vegetación en los sectores superiores de cuencas de la región occidental de Pinar del Rio utilizando la teledetección. (Yilian M. Morejón Miranda (1), Marina B. Vega Carreño (2), Antonio Escarré Esteve (3), Roberto Gómez (4), José M. Febles González (5)). Pág 60-68

Empleo del sistema de posicionamiento global (GPS) en el manejo de ecosistemas agrícolas sostenibles. (Sergio Ricardo-Desdín (1), Acela Díaz de la Osa (2), Yanelis Acebo Guerrero (2), Narovis Rives Rodríguez (3), Michel Almaguer Chávez (2) y Annia Hernández Rodríguez (2)). Pág 69-75