IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 2.
(pág. 12-19)
Descargar PDF
Recibido: marzo 2020
Aceptado: noviembre 2020
Año 2021, Vol21. No1
Modelación 3d de la variable de la altura contemplada en la regulación urbanística utilizando un Sistema de Información Geográfica

Fausto Lázaro Acosta-Águila (ORCID: 0000 0002 9260 5781)*, Judith Espín Buiria y Raúl E. Correas Cobas

* Unidad Científico Técnica, Investigación y Consultoría GEOCUBA; Cuba; fausto@uct.geocuba,
judith@uct.geocuba.cu, cobas@uct.geocuba.cu

Resumen

Las regulaciones urbanísticas constituyen una expresión jurídico administrativa sobre el ordenamiento territorial, el planeamiento y el control urbano o territorial. Dirigir los procesos constructivos en cualquier entorno urbano o rural necesita de un instrumento técnico y legal que guie el proceso inversionista estatal y el proceso constructivo por esfuerzo propio. Modelar en 3D la altura de las construcciones en el Consejo Popular Carmelo, del municipio Plaza de la Revolución, permitió tener una comprensión altimétrica más realista del entorno urbanístico, normada para cada zona de regulación de intensidad urbana, definida para el área de estudio. El proceso de conversión de los datos 2d en 3d en ArcScene de ArcGIS 10.3 permitió una transformación rápida y ágil que garantizó realizar modelajes continuos, detectando espacialmente las variaciones volumétricas de los inmuebles.

Palabras claves: regulaciones urbanísticas, modelación en 3D, planeamiento urbano, sistemas de información geográfica.

Modeling in 3D the Height Variable of the Urban Regulation by Using a Geographic Information System

Abstract

The urban regulations are a legal expression on land planning, the planning and the urban or land control. Managing the building processes in any urban or rural environment needs a technical and legal instrument that guides the public investment process and the building process by personal efforts. Modeling in 3D the height of the buildings in the local citizen board of Carmelo, in Plaza de la Revolucion municipality, allowed a more realistic understanding of the urban environment according to each zone of urban intensity regulation. The process of converting 2D data into 3D by means of ArcScene from ArcGIS 10.3, allowed a quick and nimble transformation that guaranteed to carry out continuous modelings, detecting the volumetric variations of the parcels.

Key words: urban regulations, 3D modeling, urban planning, geographic information system