Gestión infocomunicacional e Imagen Pública. Investigaciones sobre procesamiento, análisis y modelación de la información digital geoespacial. Capacitación y entrenamiento en temas geofísicos, espaciales, de reducción de riesgos de desastres y climáticos.
Grupo de Informática:
1. Administración de redes
• Montaje de redes y los siguientes servicios de redes:
◦ Virtualización (Proxmox y EsxI) (linux)
◦ Directorio Activo y servidor de nombres (DNS) (windows y linux)
◦ Firewall (linux)
◦ Proxy (linux)
◦ Servidor de archivos (linux)
◦ Servidor de correo (windows y linux)
◦ Servidor radius para el acceso WIFI (windows y linux)
◦ Servidor de mensajería (linux)
◦ Servidor WEB (linux)
◦ Servidor de base de datos (linux, postgresql y mariaDb)
◦ Servidor de licencias (linux)
◦ Servidor de visualización de datos métricos (Grafana) (linux)
2. Seguridad informática
• Implementación y gestión de sistemas y políticas de seguridad informática
3. Diseño WEB
• Diseño WEB sobre WordPress
4. E-Learning
• Montaje de cursos en línea sobre la plataforma Moodle
5. Otros
• Organización de videoconferencias sobre diversas plataformas
• Diseño de políticas y lineamientos para el trabajo con las TICS
Grupo de Geomática:
• Análisis espacial de datos para PVR.
• Cartografía temática.
• Procesamiento digital de imágenes satelitales.
• Modelación de procesos y construcción de MDT.
• Análisis espacial de procesos hidrológicos y geomorfológicos.
• Análisis geoestadístico de datos geoespaciales.
• Docencia y entrenamiento sobre el manejo de diferentes herramientas en formato SIG.
Grupo de Gestión del Conocimiento y Comunicación:
• Desarrollo de cursos, posgrados, entrenamientos y capacitaciones sobre temas vinculados a líneas investigativas de la Institución.
• Procesos de edición y publicaciones científicas-divulgativas.
• Entre otros productos infocomunicativos y de Imagen Pública.
• Implementación del Sistema de Gestión Documental.
• Actividades de Educación Ambiental en la comunidad.