Se desarrollan desde la Estación de Sondeo Vertical de la ionosfera y el Observatorio Geomagnético “HABANA”. La primera, acumula una extensa base de datos, compuesta de registros de ionogramas y datos tabulados de los parámetros fundamentales de la ionosfera. El segundo, es de gran importancia para trabajos de correcciones de levantamientos geológicos y geofísicos de prospección, así como, para el pronóstico de tormentas geomagnéticas para establecer las frecuencias óptimas de transmisión de ondas cortas de radio.
Muchas especialidades utilizan los datos del Observatorio Geomagnético, tales como: Topografía, Militares, Aeronáutica, Industria, Prospección, Clima Espacial.