IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 2.
(pág. 110-125)
Descargar PDF
Recibido: abril 13, 2013
Aceptado: junio 30, 2013
Año 2013, Vol.14. No2
AGRUPAMIENTO DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DEL OCCIDENTE DE CUBA SEGÚN EL COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA MÍNIMA. PATRONES SINÓPTICOS ASOCIADOS

Janny González-Socorro* (1), Maritza Ballester-Pérez (1) y Rogert Sorí-Gómez (2)

(1) Instituto de Meteorología, Loma de Casa Blanca, Regla, La Habana, Cuba. E-mail: janny.gonzalez@insmet.cu, maritza.ballester@insmet.cu
(2) Centro Meteorológico Provincial, Ciego de Ávila, Cuba. E-mail:rogert.sori@cav.insmet.cu

Resumen

Se determinaron cuatro grupos de estaciones meteorológicas de la región occidental de Cuba según el comportamiento de la temperatura mínima durante los meses desde noviembre hasta abril del período 1990-2005. Se distinguen además tres grupos de días con comportamientos similares de esta variable. Para agrupar las estaciones se implementaron los métodos de clasificación: jerárquico y de repartición (K-medias) y para el estudio de los patrones sinópticos se aplicó solo el método de las K-medias. El análisis de la columna troposférica muestra que los mayores contrastes se encuentran justamente entre los grupos 1 (más frío) y 3 (más cálido), donde se destaca en general la superficie isobárica de 925 hPa. En este nivel ocurren los principales cambios en la estructura de los campos de temperatura y humedad relativa, por lo que es recomendable tenerlo en cuenta en los pronósticos de la temperatura mínima.

Palabras clave: temperatura mínima, patrones sinópticos.

Abstract

Four groups of meteorological stations in the western region of Cuba were determinated as the behavior of the minimum temperature during the months from November to April of period 1990-2005. It also distinguished three groups of days with similar behavior of this variable. To group the stations were implemented classification methods: hierarchical and distribution (K-means) and to study the synoptic patterns was applied only K-means method. The tropospheric column analysis shows that the greatest contrasts are just between groups 1 (colder) and 3 (warmer), which highlights general isobaric surface of 925 hPa. At this level the main changes occur in the structure of the temperature and relative humidity fields, so it is advisable to take this into account in forecasting the minimum temperature.

Key words: minimum temperature, synoptic patterns.