IGA

ISSN 1729-3790 | Segunda época | RNPS 1933

Revista  CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Instituto de Geofísica y Astronomía CUBA
Artículo 6.
(pág. 60-70)
Descargar PDF
Recibido: junio 20, 2011
Aceptado: diciembre 1, 2011
Año 2012, Vol.13. No1
TEMPERATURA MÍNIMA, PATRONES SINÓPTICOS Y CONDICIONES TROPOSFÉRICAS EN LA ISLA DE LA JUVENTUD. CUBA

Rogert Sorí-Gómez(1), J. González-Socorro(2) y M. Ballester-Pérez (2)

(1) Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila. Calle Marcial Gómez No 401, esq. Estrada, CP: 65 200. e-mail: rogert.sori@cav.insmet.cu; rogert.sori@mail.com , maritza.ballester@insmet.cu
(2) Centro de Pronóstico. Instituto de Meteorología. Loma de Casa Blanca. La Habana. CP : 11 700.

Resumen

Durante el período poco lluvioso, (mayo – octubre), en el occidente de Cuba ocurre la influencia de masas de aire frío, que producen descensos de la temperatura mínima a pesar del carácter tropical – insular del país. Se estudió el comportamiento de esta variable durante el período poco lluvioso y se analizó la frecuencia de la hora de ocurrencia de la temperatura mínima absoluta diaria en las tres estaciones meteorológicas de la Isla de la Juventud. Se obtuvo un agrupamiento de las estaciones meteorológicas teniendo en cuenta los registros de esta variable en cada una; donde influyen la combinación de factores físico – geográficos y condiciones locales además se agruparon los días en cuatro grupos de acuerdo a los valores de temperaturas mínimas reportadas con comportamiento diferenciado, de esta forma se construyeron los patrones sinópticos medios y los cortes verticales de diferentes variables meteorológicas.

Palabras clave: Temperatura mínima, cortes verticales, patrones sinópticos.

Abstract

During dry season (may-october), in western Cuba occurs the influence of cold air masses that produce the minimum temperature decreases in spite of the tropical – country’s island. The behavior of this variable was studied during the dry season and analyzed the frequency of occurrence of daily minimum temperature in the three weather stations of the Isla de la Juventud. We obtained a group of weather stations taking into account the behavior of this variable in each one, where the combined influence of physical-geographical factors and synoptic patterns is implicitly, also the days were grouped into four groups according to the values of reported minimum temperatures, so it, we could build media maps and vertical cross sections of different meteorological variables.

Key words: geologic Minimum temperature, vertical cross section, synoptics patterns.