Raúl Martín Hernández (1), Lourdes Palacio Suárez (1)
(1) Instituto de Geofísica y Astronomía. Calle 212. No.2906 entre 29 y 31, Rpto. La Coronela. La Lisa, Ciudad de La Habana. Cuba
Resumen
Con la utilización de datos de Sondeo Inclinado de la ionosfera obtenidos en el circuito radioeléctrico en banda decamétrica Moscú-Habana durante los años 1987-1989 (baja y alta actividad solar del ciclo solar # 22) se caracteriza el comportamiento de la multiplicidad de rayos en este circuito (de gran extensión). Se muestran las dependencias horarias y estacionales del retardo relativo máximo y de la frecuencia asociada a éste; así como las distribuciones de ambos parámetros, encontrándose una fuerte dependencia con la hora del día, la estación del año y el nivel de actividad solar. Se determina que el rango para el cual la probabilidad de propagación monomodal es grande corresponde a frecuencias de trabajo superiores al 0,9 de la Frecuencia Máxima Observable.
Palabras clave: ionosfera, actividad solar.
RAY MULTIPLICITY IN THE MOSCOW – HAVANA PROPAGATION PATH
Abstract
Using the records of the oblique-incidence ionospheric sweep frequency sounding obtained over the path between Moscow and Havana in the period 1987-1989 (during cycle 22’s low and high solar activity) ray multiplicity behavior is characterized. Horary and seasonal dependence of relative maxima delay and associate frequency are shown; therefore the distributions of both parameters, a strongly dependence with time, season and level of solar activity was found. In the present study was established that for frequencies greater than 0,9 MOF the probability of monomodal propagation has a maximum.
Key words: ionosphere, solar activity.