A propósito de la celebración del Fórum de Ciencia y Técnica 2025, el Instituto de Geofísica y Astronomía desarrolla una jornada de intercambio donde la investigación y la innovación fueron protagonistas.
Con la presencia de jóvenes, especialistas, y expertos de la Institución, se celebró además una nueva edición de la Jornada Científica, espacios que favorecieron un debate fructífero y la presentación de investigaciones de gran relevancia para el desarrollo sostenible del país.
En el marco del encuentro se abordaron temáticas actuales como la vulnerabilidad de la zona costera de La Habana frente al cambio climático, los estudios sobre riesgos y desastres, la importancia de la educación ambiental en comunidades costeras, así como propuestas metodológicas para la gestión local. La diversidad de ponencias reflejó el compromiso de la institución con la adaptación climática, la reducción de riesgos y el fortalecimiento de capacidades científicas.
Como parte del evento, fueron reconocidos con Categoría DESTACADO los compañeros, Efrén Jaimez Salgado, Elizabeth Godefoi, Brigitte Pileta Durán y Liana Hernández.
Mientras que en la Categoría MENCIÓN se reconoció a los compañeros, Neobil Vega Batista, María Elena Muñiz Sánchez, Julia Maribel Pérez, Coralia Ramírez Zayas, y Adianez Núñez. Adicionalmente alcanzaron la Categoría RELEVANTE los especialistas Jorge Olivera, Yadira González y Leyanis Izquierdo.
La jornada concluyó con el reconocimiento a la creatividad, la innovación y el esfuerzo colectivo de investigadoras e investigadores, reafirmando el papel de la Institución como un referente en la generación de conocimientos científicos para enfrentar los retos del cambio climático y la gestión de riesgos en Cuba.