Forum 2025

Resultados del Fórum de Ciencia y Técnica 2025 A propósito de la celebración del Fórum de Ciencia y Técnica 2025, el Instituto de Geofísica y Astronomía desarrolla una jornada de intercambio donde la investigación y la innovación fueron protagonistas. Con la presencia de jóvenes, especialistas, y expertos de la Institución, se celebró además una nueva […]

Nota de prensa Space X

Nota de prensa sobre lanzamiento de Space X Fuente: AP Foto/Eric Gay El Instituto de geofísica y Astronomía de la República de Cuba informa sobre el posible origen de los fenómenos luminosos observados en el cielo en la tarde del día de hoy. SpaceX realizó este jueves otro lanzamiento de su cohete Starship, desde Texas […]

Diplomado formadores. Proyecto Adapthabana

Construye AdaptHabana redes para la adaptación climática en la zona costera de la Capital. Centrado en la adaptación al cambio climático en comunidades costeras de La Habana, y como una herramienta para comprender la necesidad de acción por el clima, inicia el proyecto de Cooperación Internacional AdaptHabana desde el 29 de octubre capacitaciones dirigidas a […]

Observación del cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS

NOTA DE PRENSA SOBRE EL COMETA C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) Donald, Victoria, Australia El Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) informa que en el crepúsculo vespertino del día 12 de Octubre de 2024 si las condiciones meteorológicas lo permiten tras la puesta del Sol será posible observar a simple vista, desde un lugar sin contaminación lumínica […]

Tormenta solar

Tormenta solar G5. Octubre 10 del 2024 Una Tormenta geomagnética categoría G4(severa) comenzó el 10 de octubre a las 21:00 (UT), la misma se intensificó hasta llegar a extrema, categoría G5 . Operaciones de satélites: Puede producirse carga superficial, problemas de orientación, de enlace y de seguimiento. La comunicación por radio HF puede ser nula […]

Cometa C_2023 A3 ATLAS

Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-Atlas). -> Artículo completo. ©Vito Technology, Inc. En primer lugar, es probable que el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea muy brillante. La futura luminosidad de este cometa es impredecible y depende en gran medida de su actividad en los próximos meses. Sin embargo, la mayoría de las fuentes coinciden en una cosa: es […]

Eclipse parcial de Luna 2024

NOTA DE PRENSA SOBRE EL ECLIPSE PARCIAL DE LUNA EL 17-18 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Fotografía de Babak Tafreshi El Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) informa que en la noche del día 17 al 18 de septiembre de 2024 ocurrirá un eclipse parcial de Luna, que se observará en todo el territorio nacional, la […]

Eclipse solar 2023

Eclipse solar del 14 de octubre de 2023 El sábado 14 de octubre ocurrió el eclipse anular de Sol de mayor magnitud observado en nuestro país, desde el ocurrido el 7 de mayo de 1970. Los eclipses solares ocurren cuando la Luna si sitúa entre la Tierra y el Sol proyectando una sombra sobre la […]

Forum IGA 2023

Celebra el IGA Fórum de Ciencia y Técnica 2023 basado en la innovación científica e iniciativas sostenibles. Sobre hallazgos astronómicos, Escenarios de Peligros Geológicos actuales, Gestión de Riesgos en Cuba para prevenir peligros con enfoques Una Salud y Metodologías para Estudios de Vulnerabilidad Social entre otros temas, se debate durante la jornada del 27 de […]

Jornada cientifica 2023

La Adaptación al Cambio Climático como premisa para el IGA en el marco de la Jornada Científica 2023. Avances sobre el Programa Sectorial Reducción Integrada del Riesgo de Desastres en Cuba, lecciones aprendidas del Proyecto Internacional Resiliencia Costera, y perspectivas del “Plan de Adaptación de la zona costera de La Habana”, entre otros temas, son […]